Historia
Corresponde a la raza Kankej del sub continental Hindú-Paquistaní. El Guzerat desempeño un papel importante en el “Acebuamiento”, además de sobrevivir la era de los cruzamientos con razas europeas.Tiene extraordinaria capacidad de adaptación y expansión en las regiones semi – áridas. En este aspecto supera a las demás razas cebuinas donde el ambiente es más hostil.
Esta probado: Guzerat Vence las Pruebas:
1. El Guzerat se trajo para mejorar las pequeñas razas criollas y europeas. Los criadores buscaron el cebú en la India y como allá prefiere esta raza para el perfeccionamiento de toda la pecuaria, eligieron este.
2. El Guzerat es excelente para tracción de carretas, para el trabajo en el campo, y es notable por su gran porte, gran peso y excelente producción de leche y grasa. El Guzerat es la raza bovina con mayor producción de grasa llegando al 13.5%
3. Viendo que era un ganado excelente para domesticar, algunos comerciantes adquirieron un animal grande, orejudo, fruto de cruzamiento de Guzerat con Gyr dándole el nombre de Indubrasil que paso a tener un excelente mercado. El ganado Guzerat fue probado en América, en la gran sequía de 1930 en el Brasil, donde todas las demás razas Cebuinas y europeas sucumbieron.
Guzerat 2P Natal

Guzerat Adriano


Guzerat Ibero


Guzerat Joio


Guzerat Edipo


Guzerat Iballao

